3. Elección de forma jurídica
3.1. PERSONA FÍSICA
Asume el riesgo de fundar y dirigir una empresa.
Empresario individual
Realiza en nombre propio,por medio de una empresa, una actividad comercial, industrial o profesional.
- Un solo socio.
- No mínimo legal de capital social.
- Fiscalidad : rendimiento por actividad económica.
3.2. PERSONA JURÍDICA
Las posibilidades son amplias. Las más comunes son:
Sociedades civiles :
Comunidad de bienes
Contrato por el que la propiedad de una cosa/derecho pertenece a varias personas, sin posibilidad de división ni de participación.
- 2 socios mínimo.
- No mínimo legal de capital social.
- Responsabilidad ilimitada.
- Fiscalidad: rendimiento por actividad económica.
Sociedad civil
Contrato por el que se pone en común un capital para repartir las ganancias.
- 2 socios minimo.
- No mínimo legal de capital social.
- Responsabilidad ilimitada.
- Fiscalidad: rendimiento por actividad económica.
Sociedades mercantiles:
Colectiva
- Personalista.
- Una razón social.
- Todos los socios se comprometen a participar de los mismos derechos y obligaciones.
Comanditaria por acciones
- 2 socios mínimo.
- Capital social mínimo : 60.101 €, dividido en acciones.
- Uno de los socios al menos se encarga de la administración y responde de las deudas sociales como socio colectivo.
Comanditaria simple
- Personalista
- 2 socios mínimo.
- No mínimo legal de capital social.
- Aportan capital y trabajo.
- Responden subsidiaria, personal y solidariamente de las deudas sociales.
Responsabilidad Limitada- Limitada Nueva Empresa (laboral)- Anónima: Las más comunes.
Sociedades mercantiles especiales:
Cooperativa
- Varios asociados en régimen de libre adhesión y baja voluntaria.
- Realización de actividades empresariales para satisfacer sus necesidades y aspiraciones.
- Estructura y funcionamiento democrático.
De garantía recíproca
- Objetivo social : otorgamiento de garantías personales por aval o por cualquier otro medio admitido en derecho, distinto del seguro de caución, a favor de sus socios para las operaciones que realicen a través de las empresas de las que sean titulares.
Agrupación de interés económico
- Sin ánimo de lucro.
- Finalidad : facilitar el desarrollo o mejorar los resultados de las actividades de sus socios.
Entidades capital-riesgo
- Sociedades anónimas
- Finalidad : facilitar financiación temporal a empresas no financieras y no cotizadas con dificultades de acceso a otras fuentes de financiación.
Sociedad de inversión mobiliaria
- Sociedad anónima.
- Finalidad : adquisición, tenencia, disfrute, administración y enajenación de valores mobiliarios y otros activos financieros.
Características de las Sociedades más comunes:
SOCIEDAD LIMITADA S.L
CAPITAL MÍNIMO PARA CONSTITUCIÓN: 3.006 €
DESEMBOLSO: 100% del capital
RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS: Limitada en la cuantía de sus aportaciones
NÚMERO DE SOCIOS: Nº mínimo : 1 Nº máximo : no.
TÍTULOS DE PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL SOCIAL: Participaciones (siempre nominativas)
COSTE DE CONSTITUCIÓN: El mismo que S.A / S.L.N.E para una misma cuantía de c.s.
SOCIEDAD ANÓNIMA S.A
CAPITAL MÍNIMO PARA CONSTITUCIÓN: 60.102 €
DESEMBOLSO: Puede desembolsarse sólo el 25% del capital.
RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS: No responden personalmente de las deudas sociales.
NÚMERO DE SOCIOS: Nº mínimo : 1 Nº máximo : no.
TÍTULOS DE PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL SOCIAL: Acciones (nominativas o al portador)
COSTE DE CONSTITUCIÓN: El mismo que S.L/ S.L.N.E para una misma cuantía de c.s.
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (LABORAL)
CAPITAL MÍNIMO PARA CONSTITUCIÓN: 3.012 €
DESEMBOLSO: 100% del capital.
RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS: Limitada en la cuantía de sus aportaciones.
NÚMERO DE SOCIOS: Nº mínimo : 1 Nº máximo : 5 (personas físicas)
TÍTULOS DE PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL SOCIAL: Participaciones (siempre nominativas)
COSTE DE CONSTITUCIÓN: El mismo que S.L/ S.A para una misma cuantía de c.s.